Consumibles metalográficos
Los consumibles metalográficos de la página Metalografía de Tecmicro S.A. te ayudarán a realizar un análisis y control riguroso de las muestras de los productos. Tanto en los que se refiere a investigación de las propiedades, estructuras y características de los diferentes materiales, como al control de la calidad industrial, la observación de las muestras a través del microscopio óptico y electrónico es esencial.
Los consumibles metalográficos ayudan a la preparación de las muestras en cuestión, siguiendo una metodología precisa. Los consumibles metalográficos se diseñan específicamente para que cumplan con la función de minimizar el daño a la microestructura de los materiales a analizar.
Nosotros contamos con todos los consumibles metalográficos que puedas precisar a la hora de preparar las muestras a observar a través del microscopio. Todas nuestras soluciones han sido ampliamente comprobadas para asegurarnos de que ofrecen los mejores resultados.
Entre nuestros consumibles metalográficos se encuentran desde discos diamantados autoadhesivos hasta reactivos químicos para metalografía, pasado por pasta de diamante, lubricantes para pulido, óxidos, reactivos para el ataque microscópico y también equipos para tu laboratorio metalográfico.
Todos los consumibles metalográficos tienen que enfocarse a la consecución de unos objetivos generales que son básicos en la preparación de las muestras. En primer lugar, es importante que se conserven todos los elementos estructurales del material a analizar. Además, la superficie debe estar lo más pulida posible, no presentando ningún tipo de daños, arañazos o deformaciones. También hay que asegurarse de que no se introduce ningún tipo de objeto extraño en la superficie de la muestra. Esta debe ser plana y altamente reflectante para permitir su observación a través del microscopio. Por último, es reseñable que todas las preparaciones que se hagan tienen que poder reproducirse en las mismas condiciones.

En Tecmicro S. A. somos especialistas en consumibles metalográficos
En este sentido, la muestra debe prepararse buscando una superficie plana y semipulida, sobre la que terminaremos realizando un pulido fino. Se trata de obtener una superficie reflectante para poder observarla al microscopio. A la hora de hacer el corte de la pieza, tenemos que asegurarnos de que no se genere un exceso de calor que altere o destruya la estructura metalográfica. Esta debe quedar exenta de sufrir daños térmicos o de deformaciones tras el corte, ya que esto implicaría que no observaríamos la estructura real de la pieza.
Los consumibles metalográficos de corte ayudarán a que la muestra sea lo más perfecta posible. Para ello hay que seleccionar la cortadora y los discos de corte más adecuados para el material en cuestión.
Por su parte, los consumibles metalográficos de encapsulado, tiene la finalidad de proteger las muestras frágiles o con revestimiento superficial, evitar el efecto de redondeo de los bordes de la muestra, también permiten manipular muestras muy pequeñas, preparar muestras de dimensiones estándar para el pulido automático, etc. Lo ideal es realizar un encapsulamiento en frío para muestras que pueden sufrir alteraciones al someterlas a temperaturas y presiones elevadas.
Los consumibles metalográficos de pulido son los que consiguen finalmente que la muestra tenga una superficie lisa, exenta de grafito y deformaciones.