Material didáctico
Colección de probetas metalográficas atacadas químicamente
Colección de 8 muestras | 4 aceros y 4 fundiciones | (Cód. COL 001) |
Colección de 15 muestras | 8 aceros y 7 fundiciones | (Cód. COL 002) |
Coleccion de 30 muestras | 20 aceros y 10 fundiciones | (Cód. COL 003) |
Colección de 5 muestras | metales ligeros | (Cód. COL 004) |
Colección de 5 muestras | material cobre, latón | (Cód. COL 005) |
Las muestras, seleccionadas entre las más significativas al fin de ilustrar el diagrama Hierro-Carbono y los efectos de los más importantes tratamientos térmicos, son suministrados en una cajita y especialmente preparadas para la observación al microscopio (pulidas y atacadas).
Las colecciones van acompañadas de una tabla especificando, para cada muestras, el tipo de material, el tratamiento térmico, la interpretación estructural y el reactivo utilizado para el ataque químico



Atlas metalográfico del acero (Cód. ATL 001)
Para la introducción y aprendizaje de los análisis metalográficos así como para el examen comparativo de las estructuras más comunes del acero, según varios tratamientos térmicos.
Se compone de libro “Introducción a la Metalografía de la Aleación Ferrosa” y del álbum fotográfico con 271 microfotografías.
Además, el atlas posee cantidad de datos inherentes a la composición química y a las características mecánicas y tecnológicas de cada acero.
Atlas metalográfico de fundición (Cód. ATL 002)
Para la introducción y aprendizaje de los análisis metalográficos así como para el examen comparativo de la estructura de fundiciones comunes y especiales.
Se compone del libro “Introducción a la Metalografía de las aleaciones Ferrosas” y de un álbum fotográfico con 130 microfotografías.
Además, el atlas posee cantidad de datos inherentes a la composición química y a las características mecánicas y tecnológicas de cada fundición
Atlas metalográfico de aleaciones ligeras (Cód. ATL 003)
Para la introducción y aprendizaje de los análisis metalográficos así como para el examen comparativo de las estructuras más comunes de la aleación del aluminio, en sus diferentes estados estructurales, tanto de producción como del tratamiento térmico.
Álbum fotográfico, con 66 microfotografías, posee datos inherentes a la composición química y a las características mecánica y tecnológicas de cada aleación considerada