Preparación de muestras metalográficas
Materialografía es una empresa que trabaja como proveedor para laboratorios metalográficos. Es decir, vendemos todo tipo de productos, aparatos y consumibles para aquellas personas y empresas que se dedican al mundo de la investigación y de la metalografía. Por si desconoces esta técnica, la metalografía consiste en la preparación de muestras metalográficas antes de su inspección a través del microscopio. No, analizar un objeto o material no se basa únicamente en colocarlo bajo el microscopio; ese objeto o material debe ser sometido a una preparación previa para que su microestructura pueda ser adecuadamente analizada. Es una técnica muy complicada de realizar, ya que requiere que se lleven a cabo varios pasos para poder dejar la muestra cien por cien lista para su observación y análisis.
Para que te hagas una idea, esta preparación de muestras metalográficas, conocida como técnica de la metalografía, consiste en someter a la muestra a varios procesos diferentes para que llegue al análisis del microscopio en condiciones óptimas. Por ejemplo, lo primero que se hace es comprobar el tamaño de la muestra: si es muy grande, se corta hasta dejarla a un tamaño óptimo. A continuación, para que podamos manejarla mejor con las manos, especialmente si se trata de un trozo pequeño de materia, se le hace un encapsulamiento con resina, generalmente resina epoxy. Una vez está la muestra cubierta con las resinas para metalografías, es el turno de lijarla y pulirla para dejar su superficie lo más fina y lisa posible, sin bordes, arañazos o rugosidades. Finalmente, llegamos al último paso que, una vez lo realicemos, ya nos dará vía libre para poder analizar la muestra bajo el microscopio: se trata del ataque químico.

La importancia de la preparación de muestras metalográficas
Desde Materialografía nos gustaría seguir dándote detalles de la importancia que tiene la preparación de muestras metalográficas antes de observarlas bajo el microscopio. Por eso, pasamos a explicarte en qué consiste el último paso del proceso metalográfico al que hemos hecho referencia, ya que es primordial si queremos obtener una imagen de la microestructura y macroestructura de la muestra a analizar lo más fiel posible a la realidad. Este ataque se lleva a cabo a través de la utilización de reactivos para laboratorio,y serán estos los que nos permitirán ver más allá de una simple superficie lisa, facilitando ver detalles más profundos como aleaciones, corrosiones, cambios en la coloración, etc.
Esta preparación de muestras metalográficas se puede desarrollar en cualquier tipo de material sólido: composites, plásticos, metales, cerámicas, vidrio, minerales, materiales biológicos, etc. Lo único que tendrás que tener en cuenta, a la hora de desarrollar tu técnica de metalografía, es el material al que te enfrentas, para saber cómo desempeñar el resto de pasos del proceso. En Materialografía, estamos cien por cien preparados en todo lo que concierne al mundo de las muestras metalográficas y tenemos un catálogo muy amplio de productos para practicar esta técnica: reactivos, herramientas de corte, resinas para encapsulamiento, reactivos químicos, discos para lijadoras y para pulidoras, etc. Para más información, no dudes en acceder a nuestra página web.